Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Botryosphaeria obtusa (Schwein.) Shoemaker [Anamorfo: Sphaeropsis malorum Peck]. Vid (Vitis vinifera).
Sinónimos:
Del teleomorfo: Physalospora obtusa (Schwein.) Cooke, Sphaeria obtusa Schwein. y 20 mas. Del anamorfo: Phoma obtusa Fuckel, Diplodia griffonii Sacc & Traverso, D. juglandicola (Schwein.) Curr.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: Ascostroma generalmente embebido en el tejido cortical, de mas de 3 mm de anchura.Ascas bitunicadas aclavadas, de 90-120 x 17-23 μm.Ascosporas hialinas unicelulares, a veces con un tabique de 25-33 x 7-12 μm, fusiformes, con mas grosor en su zona media. Anamorfo: Picnidios globosos, estromaticos de mas de 500 μm de diametro, con ostiolo papilado. Conidias de color marron, ovoides, de 20-26 x 9-12 μm y con pared rugosa.
Huéspedes:
Vid (Vitis vinifera).
Sintomatología:
Retrasos en la brotacion, entrenudos cortos, escaso desarrollo de los brotes y clorosis foliar. En la madera se observan necrosis sectoriales, tanto en zonas internas en el patron o las ramas de la variedad como tambien en la zona de injerto. Este hongo se ha asociado a sintomas de yesca en la madera de la vid (podredumbre esponjosa, necrosis internervial de hojas, apoplejias).
Chinche asesina Reduviidae Hemiptera, algunas especies son depredadoras de varios insectos que viven sobre árboles frutales.
Las especies más comunes de Avena Loca, Ballueca o Cogulla son: Avena fatua, Avena sterilis.
Consideraciones generales e importancia de la remolacha en España y evolución en los últimos años.
Botrytis cinerea o Podredumbre gris de la vis, ataca a todos los órganos verdes de la vid, pero principalmente a los racimos.
Berza, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.